
¿CÓMO IDENTIFICAR EL TIPO DE OBRA QUE TE OFRECEN EN UNA PREVENTA?
TIPOS DE OBRAS AL ADQUIRIR EN PREVENTA UN INMUEBLE
En el área de Bienes Raíces, al comprar en preventa un inmueble, es importante saber que puede variar la manera de entrega, según el desarrollador o constructora; incluso al adquirir un terreno también debemos saber cómo se va a poder construir, si hay limitaciones, por ello vamos a ver cuáles son los tipos de obra que existen en las posibilidades de entrega.
¿Tú ya sabes cómo vas a comprar tu próximo inmueble en preventa? Por ello, veamos aquí cuáles son los procesos de obra y las posibilidades de la entrega de los inmuebles.
Pueden ser entregadas en:
- Obra Negra
- Obra Gris
- Obra Blanca

Por lo regular, depende el tipo de desarrollo, o incluso, el acuerdo entre comprador y vendedor; un ejemplo claro es: cuando se va a construir alguna edificación de consultorios o bien como tal un hospital, en este, se debe llegar a un acuerdo previo a la construcción con los arrendatarios o compradores próximos del consultorio(s) a adquirir, ya que en ese caso puede llegar a haber algún tipo de especialidad que necesite otro tipo de estructura que otras especialidades. Para no ahondar con más ejemplos, veamos primero los significados de cada tipo de construcción.
OBRA BLANCA
Primeramente, podemos encontrar lo que es la obra blanca, esta es la más común de las entregas cuando son departamentos o casas nuevas que entregan los desarrolladores; es cuando se entrega con los acabados instalados, es decir, con el estilo del inmueble y la hacen totalmente habitables porque se completan con los acabados, soldaduras, carpintería interior y exterior (puertas, muebles de cocina integral, en algunas ocasiones clósets, etc.), pintura, cocina y sus accesorios, baño y sus accesorios, y otras cosas más.

OBRA GRIS
Por segundo, cabe la posibilidad de la entrega en obra gris, un ejemplo claro en este, puede ser los departamentos del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI); aquí es cuando la construcción empieza a tomar la forma que imaginamos al inicio del proyecto porque los muros de la vivienda y de cerramiento se levantan, incluso en algunas ocasiones se añaden tejas de los techos, aplanados con jardineras (sin plantas o verde) o impermeabilización; sin embargo, se debe cumplir con el requerimiento del terminado de instalaciones de cableados, tuberías internas y conexiones de servicios públicos. Sin acabados y sin pintura.

OBRA NEGRA
Y, por último, que realmente es como se inicia las construcciones es la obra negra, la cual es donde solamente se realizan las delimitaciones del área de construcción, nivelación, cimentación y excavación, con solo terminar dejando la obra externa con sus detalles estructurales, entre esos, las tuberías principales, muros, techos y losas. Claramente, no es nada habitable y le falta todo lo que hemos visto previamente en los otros tipos de obras con sus detalles finales.

LA IMPORTANCIA DE SABER LO QUE QUEREMOS AL COMPRAR EN PREVENTA UN INMUEBLE
Ahora bien, si estás pensando en invertir desde cero en un patrimonio, que no sea ya una vivienda o un inmueble en obra blanca, es decir, invertir en un terreno, es importante informarse qué tipo de construcción puede haber en el lugar que deseas adquirir, como también, qué tipo de giro. Claro, este último si lo estás pensando para otro tipo de negocio como área comercial. De igual manera, saber cómo se te va a entregar ese terreno, si ya va a contar con conexiones de servicios públicos.

Aparte de los tipos de construcción, a la hora de comprar en preventa un inmueble o un terreno, les aconsejo siempre ver más allá, esto es, de qué realmente es lo que quieren para su futuro, ¿a qué me refiero?; a que a lo mejor hoy lo quieres para vivir, pero no estás pensando en un futuro, después de que ya lo hayas disfrutado y es tiempo de mudarte a otro lugar, y puedas vender o rentar ese espacio.
Si tienes los recursos propios o el financiamiento, aconsejo que pienses en eso y hasta en los detalles que te gustan estéticos. Además, al tener tu bien, asegúrate de misma manera de tenerlo conservado con un buen mantenimiento constante. Recuerda, al comprar en preventa un inmueble te llevas la garantía que nadie más lo ha habitado y estás estrenando.
Al igual, si no se logra tener todo, por lo menos un porcentaje mayor para que ese patrimonio siempre haga crecer la plusvalía de tu economía.
ALGUNOS DE NUESTROS DESARROLLOS EN PREVENTA
Finalmente, podemos identificar algunos ejemplos en los desarrollos que traemos en venta de entrega en obra blanca:
- Desarrollo Residencial Real Acacias de Metepec, Estado de México. Cabe destacar que en este, se puede ir observando los avances del proceso.
- Aldea Zama en Quintana Roo
En obra blanca y amueblados:
Terrenos con sus colindancias hechas por mojoneras:
- Guayaba en Quintana Roo
- Ciudad Colorín en Yucatán, y este, a la vez, un SmartCity
Acuérdate siempre acercarte a un asesor inmobiliario, ellos podrán llevarte paso a paso, en todo el proceso, desde poder conseguir los recursos necesarios conforme al perfil que traes económico hasta conseguir el mejor bien raíz exclusivo para ti, dando el seguimiento hasta el cierre de la firma de tu escrituración y festejar que has obtenido la mejor inversión y el inicio de muchos iguales. ¡Felicidades, es hora de ir a comprar en preventa un inmueble!