¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS BIENES RAÍCES?

Publicado por Tania Melloh
Publicado el Nov 13, 2020
CLASIFICACIÓN BIENES RAÍCES INMUEBLES MS
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print Friendly
  • LinkedIn
  • Gmail

Los bienes raíces son aquello que por su naturaleza no se pueden mover, denominados inmuebles. Un bien raíz coincide con los bienes inmuebles como edificios, terrenos y cualquier derivado de éstos que están fijados a la tierra. Son denominados así debido a que no se pueden trasladar. Los bienes raíces son la tierra o propiedad física que constituyen parte del mercado y son bienes que pueden ser comprados, vendidos e intercambiados.

En economía, un bien es una posesión u objeto procedente del fin de satisfacer una necesidad y que tiene explícito un valor económico; razón por el que un bien es inmueble, pues no es viable el traslado desde un punto a otro; es decir, un bien inmueble son las construcciones que se encuentran sobre un terreno, al igual a sus mejoras. Éstas pueden ser: un departamento, una casa, un edificio, un condominio, una bodega, una nave industrial, un local, un jardín, una fábrica, pozos, un centro comercial, un gimnasio, un cementerio, entre muchos otros.

Desde el punto de vista legal, todos los bienes raíces deben estar inscriptos en un registro y deben pagar ciertos impuestos como el impuesto sobre el terreno y su valor, sobre la renta, sobre la dimensión del inmueble.

Los 6 tipos de bienes inmuebles

1. Bienes por naturaleza

Son el suelo y el subsuelo los bienes inmuebles por excelencia. Por ejemplo: una finca, una parcela.

2. Bienes por incorporación.

Las construcciones que se realizan en los bienes por naturaleza. Por ejemplo: una casa, un edificio.

3. Bienes por destino

Los bienes muebles que se utilizan para el beneficio del inmueble. Por ejemplo: utensilios para labrar la tierra.

4. Bienes por accesión

Son bienes muebles que se encuentran dentro del bien inmueble. Por ejemplo: las puertas, las ventanas, los artefactos de cocina. Una vez en él pasan a constituir parte del bien inmueble.

5. Bienes por representación

Son aquellos documentos que acreditan que un bien inmueble pertenece a una persona o grupo de personas. Por ejemplo: el título de propiedad.

6. Bienes por analogía.

Son aquellos de concesiones administrativa como las hipotecarias.

Por lo tanto, los bienes raíces podemos agruparlos en 3 diferentes grupos:

  1. Residenciales: Terrenos sin desarrollar, casas, condominios, …
  2. Comerciales: Edificios de oficinas, almacenes, edificios de tiendas al por menor, …
  3. Industriales: Fabricas, minas, granjas, …

Ejemplos.co un proyecto de enciclopedia multilingüe con ejemplos en cada concepto, basado en web y de contenido gratuito.

Economipedia.es un proyecto de enciclopedia multilingüe con conceptos, basado en web y de contenido gratuito.

Tania Melloh

Tania Melloh

Especialista en inversiones en la Industria de Bienes Raíces con una Maestría en Administración en Gestión de Proyectos y Licenciatura en Administración en Turismo, Gastronomía y Hotelería, nacida en la Ciudad de México.   Su grata experiencia ha sido forjada durante varios años, donde la maravilla situación económica del país y sus sucesiones, se ha envuelto en experiencias y observaciones diversas de incertidumbres de clientes e inclusive proveedores que inician en este ámbito.   Gerente de Inversiones, Planeación y Operación de Inmuebles MS, apoyo publicitario, locutora del programa de la misma inmobiliaria, con las transmisiones en vivo de esta misma empresa que tiene más de 15 años de experiencia en donde se ha ido capacitando desde el inicio de su carrera laboral inmobiliario, siendo inicialmente agente de bienes raíces. Además, constituyendo la planeación de estrategias e implementación de las mismas con diversidad de enfoques para beneficio a los inversionistas de patrimonios.   En el paso del tiempo le ha tocado vivir momentos de inestabilidad económica en la industria, dentro de su país natal por cuestiones de devastaciones naturales como son el terremoto del año 2017, cambios políticos radicales, al igual que la pandemia mundial; con estos se ha ido fortaleciendo en los temas de inversión y economía de bienes raíces como son las hipotecas bancarias, ahorros de vivienda, entre otros. Por lo cual, para ella será grato generar artículos de información verídica y concisa para sus lectores, a través de las necesidades que ha logrado observar con clientes y proveedores.

Pin It on Pinterest

Share This